Entradas

ANUNCIO DE UN CAFÉ

Imagen
Este vídeo esta editado con el programa Movavi, a partir de los vídeos grabado en la Escuela de Artes de Valladolid. he separado vídeo de audio y he quitado el sonido a todos los vídeos excepto al ultimo. Metí el audio llamado inspiración, que te aporta el propio programa, un audio con el sonido de una maquina de café para que sea mas realista. Para unir los planos he metido transiciones, son transiciones de fundido que se adaptan al vídeo y son una manera natural y sencilla de cambiar de un vídeo a otro He cortado los vídeos para que no empiecen al principio ni acaben al final sino que se vea la acción intermedia, he acortado los vídeos para que no se haga demasiado largo ya que en un inicio el vídeo tenia que durar 30 segundos y mi vídeo ya dura 1 min y 11 segundos , aun recortando cosas. El programa Movavi te permite incluir transiciones para que los cambios no sean tan bruscos, también tienes la posibilidad de incluir stickers y texto para hacer mas ameno el vídeo...

ILUSTRACIÓN DIGITAL CON PHOTOSHOP

Imagen
Este trabajo consiste en hacer una portada de cómic incluyendo personajes en formato PNG que yo he sacado de la web kisspng, pasarlos a blanco y negro y pintarlo con el pack de pinceles (a los que he bajado la opacidad). Luego hay que incluir texto y hacer un fondo, para hacer el fondo simplemente he dibujado con un pincel de color azul que me aportaba el efecto de humo, después, al descargar la foto en formato PNG el fondo no queda blanco y se ve mejor el efecto del humo. Hay que tener en cuenta la posición de los personajes: la cabeza o el cuerpo conviene que estén mirando hacia el frente o mirándose unos a otros para dar la sensación de que están relacionados entre si y no que están puestos al azar. Yo he elegido los personajes: batman, flash y superman. Flash incorporaba ya cuando lo descargué la estela y decidi dejarla para aportar mayor sensacion de movimiento, he intentado que pareciera que corria hacia batman a la vez que batman comienza a volar (no ha sal...

Adobe Ilustrator

Imagen
En este trabajo he ido incluyendo capas y haciendo la silueta de cada uno de los elementos de la foto con la plumilla,bajando la opacidad de la foto se puede ver como esta quedando el dibujo, una vez que estaban las siluetas hechas y en entornos cerrados empecé a colorear buscando el color de la foto original con la herramienta del cuentagotas y aplicandoselo al dibujo. A la hora de dibujar es mucho mejor hacerlo con la plumilla que con el lapiz y es necesario que sean formas cerradas porque sino no podremos colorearlo. Para ser mas realista conviene hacerle sombras al dibujo. Una vez que esta acabado se exporta como JPG. Todo el trabajo esta realizado con Adobe Illustrator. A partir de la foto original he ido creando las formas y posteriormente incluyendo color, he eliminado el fondo y he dibujado solamente la figura principal.

SketchUp

Imagen
He diseñado una habitacion con el programa SketchUp, los muebles los he descargado desde la web 3D warehouse, que se encuentra dentro del propio programa, por lo que el mueble se descarga directamente en SketchUp, todos los muebles son sacados de esta web salvo la mesilla que esta hecha por mi. Puedes mover y girar los muebles hasta colocarlos exactamente donde quieres para que el diseño de tu habitación tenga buen aspecto. El vídeo consta de 5 escenas, cada una desde un punto de vista diferente para poder mostrar todos los componentes de la habitación sin ningún problema. Este programa le puedes utilizar desde el propio programa si le tienes instalado pero tambien si no le tienes instalado puedes trabjar desde el Scketch Up online.

trabajo unitag

Imagen
He creado el código QR de mi blog a través de la pagina web unitag, donde con tan solo meter el link de tu blog crea el código correspondiente que al ser escaneado te lleva directamente al blog, esta pagina web no solo te da el codigo QR correspondiente a tu blog sino que tambien te permite personalizarlo totalmente a tu gusto, incluso puedes poner en el centro (como es mi caso) el favicon de tu blog. Después he descargado el fondo sobre el que poner el código (cartel en la calle) en la pagina web graphic burger (Mock-Ups), donde los logos están preparados para este tipo de ediciones, por lo que al meter el archivo del fondo en photoshop puedes eliminar el logo original y poner lo que quieras encima. Eliminé el logotipo original y puse el código QR, luego para terminar comprobé que funcionaba al ser escaneado.

GIF NAVIDAD

Imagen
He creado un gif navideño a través de varias capas, en cada capa he introducido un elemento diferente que he descargado en formato PNG  estos elementos forman el efecto de vídeo al repetirse en bucle, es un vídeo de tan solo dos segundos en el que aparece un árbol de navidad, unas luces que parpadean y unas estrellas. Está hecho con el programa photoshop, en el gif hay varios elementos: la bola, las estrellas, el árbol, el texto y la luz roja, el gif esta confeccionado sobre un fondo azul. Al principio están el fondo y el texto (que esta ligeramente deformado para darle una ondulación y que tenga una pequeña curva hacia abajo a modo de bóveda), luego aparece la bola, después el árbol, luego las estrellas y por ultimo aparece la luz roja, que aparece y desaparece 7 veces. Y de esta manera se crea un vídeo de unos 7 segundos que se repite en bucle y crea el gif.

PHOTOSHOP - ABANDONATED BUILDING

Imagen
En este trabajo he incluido un elemento por capa, algunas de las capas están editadas para dar mas realismo a la escena teniendo en cuenta la luz y el espacio. He incluido un graffiti, humo, un foco, el fotógrafo, el ayudante de fotografía  y los bailarines (que están siendo fotografiados). El escenario de la escena es una casa abandonada, los elementos incluidos están descargadas en PNG desde la web kisspng y cada elemento ha sido editado dependiendo su situación en la escena para aportar mas realismo depende de la luz que les llegue por su situacion en la escena. Por ejemplo, los bailarines tienen que tener menos luz que el fotógrafo dado que están situados debajo de la escalera y al fotografo le llega la luz de la puerta, al igual que al ayudante. tambien hay un destello bajo la escalera provocada por el foco que pretende iluminar a los bailarines y sobre todo hacer visible el humo. A los bailarines les he bajado la opacidad para dar la sensacion de mayor oscuridad. ...